Julio Peralta Aldana
www.sociaes.tv
En una de las salas de exposición con las que cuenta el Centro Cultural de los Cinco pueblos se encuentra para todo el publico en general una sin igual exposición que más debería llamar la atención a los pequeños pero que en esta ocasión da mucha curiosidad a los mayores ver de qué trata esta; en la cual se exponen una colección de diferentes juguetes tradicionales, así como de una colección de 85 muñecas de diferentes lugares del mundo.
Dicha exposición esta muy bien realizada donde tanto chicos como grandes quedan muy sorprendidos con tan colorida sala en la cual al momento de entrar se siente esa alegría que como todo juguete daría a su dueño, donde podrás conocer las 85 muñecas tradicionales que provienen de diferentes partes del mundo y a través de ellas conocer las culturas que existen.
Las figuras representan sus lugares de origen gracias a su indumentaria y rasgos tradicionales de la región. Dicha colección de muñecas pertenece a Brígida Catalina López Pérez quien cuenta que “a partir del año de 1990 la colección de muñecas tradicional tomo forma como tal, ya que fue la época cundo se dio cuenta que contaba con mas de 20 de ellas y que principalmente eran la “Leles” y “Lupes” de cartón, momento en el cual nació el deseo de adquirir más muñecas artesanales.
Llevándome así a adquirir muñecas de diferentes lugares y regiones, haciéndome cada vez de más muñecas algunas con intención y otras por casualidad; continuando enriqueciendo mi colección muñecas de otras partes del mundo como España, Cuba, Colombia, Bolivia, Perú, Japón, África y muchas más que se fueron agregando a mi colección.
Teniendo de tal manera muñecas de trapo, papel de porcelana con vestimentas e indumentarias tradicionales de cada región”, es lo que se puede leer al entrar en un mural que esta a la entrada de la exposición donde su propietaria cuenta como logro su colección de 85 muñecas provenientes de diferentes culturas y lugares del mundo.