Hace algunos meses se anunció que el certamen de belleza más importante del mundo se realizará el 12 de diciembre en Eilat una ciudad conocida del país de Israel lo que provocó que varías de las direcciones nacionales declinaran sus participaciones debido a los conflictos políticos que existen aún con algunas naciones.
En el caso de México y la mayoría de países de Latinoamérica accedieron a la noticia de la nueva sede del Miss Universo, excepto Venezuela quien desafortunadamente aún existen conflictos políticos y por lo cual la participación de su representante se vería afectada y no podría acceder a Israel, situación que fue resuelta.
Cuando todo parecía ir bien ayer se dio a conocer que los palestinos están pidiendo un boicot contra el certamen de belleza donde se pretende coronar a la sucesora de la mexicana Andrea Meza, creando la La Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural de Israel (PACBI) misma que pide a las participantes que se retiren de la competencia, “para evitar la complicidad con el régimen de apartheid de Israel”.
Las participantes hacen su arribo al país anfitrión en una semana y media más sin embargo con esta noticia estaremos en espera de lo que decida hacer la organización del certamen Miss Universo para preservar la integridad de las misses.